Cuando establecemos una planificación obtenemos un mayor control sobre las tareas que debemos realizar, lo que nos permitirá alcanzar nuestros objetivos de una forma mucho más fácil.
Además, reduciremos el tiempo de trabajo ya que todo estará organizado y solo tendremos que focalizarnos en la realización de nuestras tareas. De este modo seremos mucho más productivos y eficaces.
Por lo tanto, quiero regalarte unos tips que tal vez quieras implementar en tu día a día y que te pueden ayudar a ser mas organizado(a)
1. Levántate en un horario accesible
Esto aunque no lo creas, es uno de los tips que mas te puede ayudar, levantarse en un horario que sea accesible para iniciar tu día y puedas sentir que las demás tareas por cumplir se hagan productivas.
Además, puedes ayudarte colocando un despertador para que establezcas este horario que se acomode en tus hábitos personales.
TIP: puedes colocar un sonido de alarma o despertador que sea "suave", ya que esto te ayudará a que tu despertar y forma de comenzar el día no sea tan brusco, sino que puedas tener una bonita forma de empezar el día con todo el animo.
Asegúrate de dormir las 8 horas que han venido siendo recomendadas, y esto te ayudará a tener un mejor animo para tener una buena motivación para tus estudios y cumplir con tus tareas.
2. Aleja cualquier distracción
Esto también es muy importante a la hora de querer mejorar nuestra organización de estudio, y es alejar de nosotros un poco cualquier aparato distractor como los dispositivos electrónicos o cualquier otra herramienta que nos impida concentrarnos.
Esto nos ayudará a tener una buena o mejor concentración en nuestros estudios o cualquier actividad que estemos llevando a cabo, en la que queramos tener una buena productividad.
3. Encuentra la mejor forma para organizarte
Existen un montón de aplicaciones y un montón de paginas web para la organización que nos pueden ayudar en esto.
Te recomendaré algunas ideas, pero también la idea aquí es que te sientas cómodo con este método de organización y que te puedan funcionar, ya que todos tenemos nuestros gustos, y nuestra forma de hacer las cosas.
- TRELLO
- NOTAS
También, puedes utilizar las notas de tu teléfono celular, podría considerarse un poco mas practico, donde puedes clasificar tus tareas o los "TO DO" e ir marcando cada tarea que vayas realizando.
- AGENDA
Todo esto nos ayudará a visualizar o tener en cuenta las fechas de entrega de alguna tarea, compromiso, o proyecto y además nos ayudará a no estresarnos tanto.
4. Colócate metas
Algo que nos puede ayudar demasiado es colocarnos metas ya sean diarias, semanales o incluso mensuales, que nos ayuden a tener una "motivación" para realizar cada actividad que nos propongamos para cumplirlas.
5. Toma apuntes
Creo que es muy importante tomar apuntes de las ideas que se nos vengan a la mente y apuntarlas sería una mejor opción y no solamente con esto, sino también poder apuntar ya sea las fechas de alguna entrega de una tarea o trabajo, y así poder organizarnos mejor.
Puede que nos produzca un poco de pereza a la hora de hacerlo, pero esto nos ayudará a recordar todo lo que tengamos que hacer ya sea con exámenes, trabajos y demás.
6. Planifica un tiempo de descanso
Puede que nos sintamos un pongamos un poco abrumados por todas las tareas y demás actividades de estudio, pero siempre hay tiempo para tomarnos un descanso, y tal vez encontrar algún hobbies por ejemplo: pintar, ejercitarnos o cualquier otra actividad que nos ayude a distraernos o descansar un poco de la escuela.
7. Formula una rutina: Tip opcional
En este tip pueden tomarlo o no, es opcional, pero este tip nos ayudará a tener como una "mini rutina" que podremos "moldear" nuestras actividades, pendientes por hacer en nuestro día, y así no poder llegar a pensar en la frase "¿y ahora que tengo que hacer?" puede ser algo super sencillo un ejemplo claro de este tip es como te lo muestra la imagen acá abajo👇
NOTA: Estos son solo unos tips que te pueden servir para organizarte mejor en los estudios, sin embargo, estas en toda tu libertad de hacerlo a tu manera, dependiendo tu estilo de organización.
Comentarios
Publicar un comentario